![]() |
Dibujo de Patrice Murciano |
Las rayas avanzan sobre el papel y se entraman en un
sombreado leve. Primero ha esbozado el óvalo de la cara, insinuando la nariz,
la boca, la almendra de los ojos. Sigue con el mechón de pelo que le cae sobre
la frente en un nido de rulos. Después le da volumen a los pómulos.
Ha puesto oblicua la punta del lápiz para que el grisado
sea parejo y disminuya la separación entre raya y raya. Igualmente lo va a
esfumar con la yema del dedo.
Ella ha pedido una acuarela o un retrato al pastel, pero
él contesta que va a empezar con un dibujo a lápiz. Ante el deseo frustrado, la
boca de ella se cierra en una línea que parece un tajo. Pero él la conoce de memoria y casi no
necesita mirarla; lo mismo ocurre con el resto de la cara. Lo hace sólo
fugazmente para comprobar los efectos de las luces y las sombras que se proyectan en sus facciones.
La boca ya está perfilada, suculenta, con esa depresión
en el labio inferior. A la nariz, corta y ancha, tiene la tentación de
afinarla, darle elegancia, pero su mano trepa por el papel y se dedica a marcar
las cejas.
Ha elegido un lápiz blando, que le permite modelar los
rasgos casi como si fuera carbonilla. Se gasta rápido y debe sacarle punta
en varias oportunidades.
Del otro lado del caballete, ella aprovecha para lamentarse de la inmovilidad que le contrae los hombros, de la pose que le ha impuesto a la cabeza y de los calambres en las piernas dobladas. Es una modelo pésima, en estos últimos tiempos se ha vuelto quejosa, indolente.
Del otro lado del caballete, ella aprovecha para lamentarse de la inmovilidad que le contrae los hombros, de la pose que le ha impuesto a la cabeza y de los calambres en las piernas dobladas. Es una modelo pésima, en estos últimos tiempos se ha vuelto quejosa, indolente.
El cuerpo, antes tan deseado, ahora le parece una tierra árida y lo plantea con unos pocos trazos secos. No entiende porqué se
demora en la cabeza. El pelo es una trama sombría de serpientes que se enroscan
y desenroscan y reptan por el cuello.
Está gastando el grafito y nota que aprieta cada vez más
la punta sobre el papel. Quiere terminar de una vez y con el lápiz nuevamente
afilado entra en la órbita de los ojos. Levanta los suyos y ella le devuelve la
mirada. Le recuerdan los de un caimán medio hundido en su pantano. Un ácido
nauseoso le sube por la boca del estómago.
La mano se mueve ágil, gira en movimientos circulares. El
ojo izquierdo queda terminado, con el párpado oculto por la ceja.
Los dedos se tensan sobre el lápiz, contiene la respiración,
la muñeca está rígida. Suelta el aire con un bufido y la mano, como si no le
perteneciera, se agita convulsa. El filo de la punta se detiene, permanece
inmóvil en el centro de la pupila oscura y en un gesto que escapa a su control,
se clava en ese charco negro y traspasa el papel.
Del otro
lado del caballete se oye un suspiro frágil y el ruido, amortiguado por la
alfombra, de algo que se desploma.
©
Mirella S. —Junio 2013—
Imagen sacada de la Web |
Yo pinto las cosas no como las veo,
sino como las pienso.
Pablo Picasso
excellent drawing. are very talented and crearive a big kiss charles
ResponderEliminarThanks Charles, I appreciate your words.
EliminarA big hug.
Se ve que en la cabeza se encuentra todo
ResponderEliminarPara algunos sí. Gracias profe por estar siempre.
EliminarSaludos.
Interesante mirada al tema del dibujo reactivo.
ResponderEliminarTu desarrollo caminó detenidamente.
EL pintor parece haber proyectado su hastío.
El dibujo tiene excelente realización.
Muy amable Carlos, me alegro que te interesara y gracias por tus visitas, siempre puntuales.
EliminarMuchos saludos.
¡¡Wawww... que bueno!!
ResponderEliminarMaravilloso cuento querida Mirella, un retrato oval pero con la luz de tu mágica imaginación.
mariarosa
Ahora que lo decís tiene una temática similar al Retrato oval, sólo que al revés: el pintor no le fue extrayendo la vida, la quería muerta... jajaja!!!!
EliminarGracias por tus comentarios y por venir siempre.
Abrazo.
ha sido todo un recorrido por el trazo
ResponderEliminardetalle a detalle minuciosamente logrado
abrazos Mirella
buena jornada
Elisa, es siempre un gusto que pases por el nido y dejes tus semillitas de buena onda.
EliminarMuchos besos.
El mundo visto desde dos puntos, me encantó. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Darío, últimamente me parece que escribo temas medio macabros, tal vez acordes con la época.
EliminarBesos.
maravilloso
ResponderEliminarYo tambien pinto como me siento no como veo
mil besos
Gracias Mucha, si la realidad ya la tenemos, para qué volver a reflejarla tal cual, yo también creo que hay que recrearla.
EliminarBesotes gordos.
Aceleras el relato de una manera fantástica.
ResponderEliminarUn trazo suave que va tomando carrera y te lleva.
Dos miradas, los mismos ojos.
Un beso!
Tengo la tendencia a detenerme en los detalles y a veces temo que resulte aburrido, pero me gusta ir creando el clima.
EliminarMuchas gracias Dana por el comentario estimulante.
Besos.
Qué bueno cómo me fuiste llevando por el retrato, hasta me diste ganas de dibujar, tal vez así pueda escribirme mejor ;)
ResponderEliminarBesos!
Hay que probar de todo Pato, yo lo hice y finalmente volví a la escritura, no sé si mejor o peor, pero es la forma expresiva que más me calza.
EliminarBesos.
Perfecto, Mirella. Ese final es antológico.
ResponderEliminarLa historia es reflejo de ese arte que, a veces, devora al artista, bien sea porque lo engulle, bien sea porque el mismo artista le otorga vida o alma.
Un abrazo.
¡Qué comentario de lujo, Isabel! Es un placer tenerte por aquí.
EliminarEl arte da satisfacciones, pero también se traga buena parte de la vida del artista.
Abrazos.
Que buen relato Mirella, y el final de apoteosis. Los artistas a veces son difícil de entender, y lo son porque son genios. Que buena la frase de Picasso. Yo también comento las noticias, como las pienso, y no como la leo: Con la diferencia de que yo, me estoy volviendo chiflado.
ResponderEliminarBesos y abrazos Mirella.
En cuanto a la chifladura, Rafa, creo que hoy todos lo estamos un poco.
EliminarPor lo menos la tuya se apoya en la ironía y el humor. En cambio mi rayadura es cada día un poco más trágica... jajaja!!!
Muchas gracias por leerme y dejarme siempre tus palabras de apoyo.
Besos o-besos.
El poder que nos regala el Arte... Hacemos nacer, podemos matar, cambiamos los colores, trazamos un camino para luego torcerlo y que nada sea lo que parece... Estupendo relato, Mirella! Hasta sentí que era parte de la mano del artista. Confieso que si no utilizo grafito B no puedo dibujar. Manías que una tiene ;-) Un beso para tí!
ResponderEliminarMe alegra saber que dibujás, yo lo hice en una época y me encantaba sombrear a lápiz y la acuarela.
EliminarY en el arte se hace lo que no se puede o no se quiere hacer en la realidad y en esos momentos se tiene el poder... hasta que la autocrítica te lo baja de un hondazo... jajaja!!!!
Gracias por acercarte, Bee.
Un beso grande
un dibujo que regala el poder de una imginación que se arrastra por el arte. un excelente relato Mirella... por eso soy tu fan
ResponderEliminarcarlos
Te agradezco Carlos la "fans manía", cuando se arme el club, vas a ser el presidente.
EliminarMuy contenta de tus visitas.
Un gran abrazo.
MIrella, muy buena historia, la modelo no servía para tal fin.
ResponderEliminarBesos
La modelo y el pintor ya estaban cansados el uno del otro... el pintor fue más drástico... jajaja!!!
EliminarBesos, Vero y gracias por venir.
Casi me desplomo yo también...
ResponderEliminarBesos.
Cuidado Toro, las caídas a una cierta edad son peligrosas...
EliminarBesos.
Uyyyyyyyyyyyyy
Eliminar¿Te caíste? Yo te había avisado...
EliminarPerdona, entre unas cosas y otras no he podido pasarme hasta hoy, sin embargo trataré de ponerme al día. Esto es lo primero que he leído, increíble el dibujo que trazaste, aparecía perfectamente esbozado en mi cabeza. Me parece un texto mucho más difícil de escribir de lo que podría parecer, ahora me tienes con muchas ganas de retroceder en el tiempo, que veo además que puedo perderme entre las entradas de una artista prolífica.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que dieras conmigo, así puedo leerte.
¡Un abrazo! ^_^
Bueno Jorge, tomalo con calma, es cierto hay bastante material, pero no te atosigues.
EliminarGracias por tus apreciaciones y la alegría del encuentro es mutua.
Otro abrazo. :—)
Amiga gracias por tu visita y comentario...Me encantaría que me siguieras para seguirte yo, con mas facilidad...Un cálido saludo.
ResponderEliminarCon gusto lo haré, es cierto, así te llegan las notificaciones de mis entradas directamente.
EliminarGracias por pasar.
Ha sido como observar a un artista mientras dibuja su obra, aunque ese final tan inesperado me ha sobrecogido.
ResponderEliminarMe ha recordado cuando iba a la escuela de arte, mi hermana estudiaba en ella y ami me encantaba entrar en las clases de dibujo artístico ya que podía entrar y observar como dibujaban.
Me ha encantado el relato Mirella.
Besos :)
También para mí, mientras lo escribía me trajo reminiscencias de la época en que dibujaba.
EliminarMuchas gracias por tu infaltable participación.
Besos enormes (y frescos... brrrr... hoy hace mucho frío)
Pobre modelo. ¿tenía que morir?...
ResponderEliminarSpero che si continua a usare la penna solo per scrivere, e non per uccidere i modelli ignari...
baci
Cara Lucrecia, mi sembra che tu non sia una propria e vera Borgia.
EliminarLa modella giá non serviva più, era diventata una brontolona... e poi il pittore se la voleva levare dai piedi.
Lui ha usato una matita, forse tu avresti usato il veleno... jajaja!!!!
Bacioni.
Impecable dominio del tempo, de la tensión literaria. Francamente bueno.
ResponderEliminarAbrazos
Acepto tus palabras con una modesta reverencia de agradecimiento.
EliminarAmando, un gran abrazo.
YO SIGO APRENDIENDO. GRACIAS.
ResponderEliminarBESOS
Todos aprendemos de todos, yo aprendo sobre poesía, de la que sé poco y nada.
EliminarMuchas gracias por tu presencia por aquí.
Gran beso.
Excelente relato. Sorprendente el final.
ResponderEliminarSaludos
Bienvenido Alejandro y gracias por tu comentario.
EliminarMuchos saludos.
Varias cosas.
ResponderEliminarMe dedico a escribir porque no tengo la habilidad de captar una imagen ni con el lápiz ni con una cámara, es mi frustración.
Me hizo pensar en la creencia de muchos pueblos ágrafos, que con la imagen muere el sujeto o el alma.
Buen final.
Un beso.
HD
Siempre fui una buscadora empedernida de formas de expresión, además del dibujo incursioné en la fotografía y en la escultura. Pero siempre sentí que jugar con las palabras y las historias venían conmigo desde la infancia.
EliminarGracias por pasar, un abrazo.
Lo maravilloso del arte es que podemos escribir imágenes y pintar relatos... Y hasta ponerle música a ambos!!!
ResponderEliminarBellísimo
Beso
¡Paradojal, pero muy cierto! Me alegro de que lo hayas disfrutado, te agradezco mucho la visita.
EliminarBesos.
Cuando el trazo de convierte en cuento. Enhorabuena
ResponderEliminarun abrazo
fus
Gracias Fus y bienvenido, solemos cruzarnos en blogs amigos.
EliminarTambién te haré una visita.
Muchos saludos.
Preciosas las imágenes y los pensamientos.
ResponderEliminarUn abrazo cariñoso.
Bienvenida y cuando quieras, el nido está siempre disponible.
EliminarGracias por la visita.
Besos.
...rispetto alla poesia scritta,l'arte grafica ha la forza di catturare il pensiero e di tenerlo prigioniero come fosse un segno stesso lasciato all'immagine...abbraccio..
ResponderEliminarUn'immagine e la parola scritta hanno un peso enorme (specialmente messe insieme come in un film); chi scrive deve usare le parole per creare delle immagini nell'lettore, quella è la grande sfida.
EliminarTi tingrazio tanto Sergio per il tuo commento.
Abbraccio.
A medida que leía tu cuento, imaginé otro para mi blog —me diste una idea genial—, pero al llegar al final, resultó ser el mismo que pensé, ja. Es muy bueno. Te felicito.
ResponderEliminarSaludos.
(Muy bueno el cambio de portada.)
Gracias Raúl, a veces pasa, tendrás que buscar un nuevo final. Pensar enriquece ¿no?
EliminarEl cambio de portada refleja el momento de creatividad que estoy transitando: un único pajarito, de espaldas sobre la negrura de la noche sin palabras... jajaja!!!
Abrazo.